Tabla de Contenidos
ToggleTipos de THC
el THC o tetrahidrocannabinol es la principal sustancia psicoactiva presente en el cannabis. Sí, de entre los más de 100 fitocannabinoides identificados en esta planta, el THC es, con diferencia, el que más presencia tiene como componente psicotrópico. Si bien este compuesto goza de una serie de propiedades medicinales más que interesantes, su vertiente medicinal ha estado siempre a la sombra de su capacidad psicoactiva, capacidad que históricamente no ha jugado precisamente a su favor en cuestiones legislativas.
Sin embargo, el THC tiene distintos tipos llamados isómeros o análogos; por ejemplo, el THC del que solemos hablar es el isómero llamado Delta-9 THC
THCA
El THCA o ácido tetrahidrocannabinólico es un cannabinoide no psicoactivo que puedes encontrar de forma natural en la planta de marihuana fresca. Es el precursor de todas las formas de THC producidas por la planta, convirtiéndose en THC cuando se calienta o entra en contacto con el aire mediante un proceso conocido como descarboxilación, en el que el THCA pierde un grupo carboxilo y se convierte en su versión psicoactiva.
Se cree que el THCA tiene propiedades medicinales similares al THC, como el alivio del dolor y la inflamación, pero carece de efectos psicoactivos, lo que para muchos apcientes resulta una gran ventaja. También se ha investigado su potencial para tratar trastornos neurodegenerativos como el Parkinson y la esclerosis múltiple, y se ha utilizado en el tratamiento del cáncer después de que algunos estudios hayan sugerido que puede tener propiedades anti-tumorales. No obstante, debido a la falta de investigación, aún no se conocen completamente los efectos terapéuticos de esta sustancia.
En resumen, el THCA es un compuesto no psicoactivo que puedes encontrar en el cannabis fresco de manera natural y que tiene propiedades medicinales similares al THC, pero sin los efectos psicoactivos de éste.

THCV
Encontrado también de manera natural en algunas plantas de cannabis, el THCV (tetrahidrocannabivarina) es un cannabinoide psicoactivo similar al THC (tetrahidrocannabinol) en su estructura química, pero que presenta propiedades y efectos ligeramente diferentes.
El THCV tiene un efecto psicoactivo menos potente que el THC y su duración de acción es más corta. Algunos estudios sugieren que el THCV puede actuar como un supresor del apetito, algo que a muchos fumetas les sonará a gloria, y también se ha investigado su potencial para tratar la diabetes y el síndrome metabólico. El THCV también ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
En cuanto a los efectos psicoactivos, el THCV puede actuar como un “antagonista” del THC, lo que significa que puede reducir los efectos psicoactivos del éste. Algunas personas han informado que el THCV tiene un efecto energizante en lugar de relajante, como suele ser el caso con el THC.
Sin embargo, y de nuevo debido a la falta de investigación suficiente, aún no conocemos en profundidad los efectos terapéuticos y psicoactivos del THCV.
THCP
El THCP o tetrahidrocannabiphorol es un cannabinoide psicoactivo que, de nuevo, se encuentra de forma natural en algunas plantas de marihuana. Si bien es muy parecido al THC (tetrahidrocannabinol) en cuanto a su estructura química, posee propiedades y efectos que varían ligeramente.
El THCP ha demostrado tener una mayor afinidad por los receptores CB1 del cuerpo humano, lo que significa que tiene un efecto psicoactivo más potente que el THC. Aunque se ha llevado a cabo algunos estudios con animales, no se ha realizado mucha investigación sobre el THCP en humanos, por lo que se desconocen completamente sus efectos terapéuticos y psicoactivos.
Como sucede con el resto de cannabinoides, la cantidad encontrada puede variar en gran medida en función de la variedad o planta cultivada, además de otros factores. A nivel legal, en los EEUU su uso está sujeto a las regulaciones estatales y federales. Además, el uso de este compuesto puede conllevar riesgos que la investigación clínica todavía debe aclarar.

En conclusión, el THC es el principal compuesto psicoactivo encontrado en la marihuana. Sin embargo, existen diferentes tipos de THC
Recuerda que puedes encontrar mas información buscando por internet:
Google – Mozilla Firefox – Internet Explorer – Bing
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?